top of page

JUNTA DE CALIFICACION Y DISCIPLINA

Cuadros Abiertos para cubrir cargos de Maestro de Grado Jornada Simple de Educación de Jóvenes y Adultos  


Escrito por Junta Calificadora de Méritos y Disciplina   

 

Miércoles, 17 de Abril de 2013 14:43
Junta Calificadora de Méritos y Disciplina informa que se encuentra abierta la inscripción de Cuadros Abiertos para cubrir cargos de Maestro de Grado Jornada Simple de Educación de Jóvenes y Adultos para:

Dpto. San Martín: Núcleo Educativo Nº 7025 de la localidad de Hipólito Yrigoyen.
Fecha de Inscripción: 18 al 22 de Abril de 2013.
Horario: 8.00 a 16.00 hs.
Lugar de Inscripción: Junta Calificadora de Méritos y Disciplina. Catamarca Nº 184. Salta Capital.

Actualizado ( Miércoles, 17 de Abril de 2013 14:45 )

Cuadros Abiertos para cubrir cargos de Maestro de Grado Jornada Simple de Educación de Jóvenes y Adultos  


Escrito por Junta Calificadora de Méritos y Disciplina   

 

Miércoles, 17 de Abril de 2013 14:09
Junta Calificadora de Méritos y Disciplina informa que se encuentra abierta la inscripción de Cuadros Abiertos para cubrir cargos de Maestro de Grado Jornada Simple de Educación de Jóvenes y Adultos para:

Dpto. Rosario de la Frontera: Núcleo Educativo Nº 7021, localidad de Rosario de la Frontera.
Fecha inscripción: 18 al 22 de Abril de 2013.
Horario: 8:00 a 16:00 hs.
Lugar de inscripción: Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, Catamarca Nº 184, Salta Capital.


Cuadros Abiertos para cubrir cargos de Maestro Celador de Educación de Jóvenes y Adultos  
 

Escrito por Junta Calificadora de Méritos y Disciplina   
 

Miércoles, 17 de Abril de 2013 13:50
Junta Calificadora de Méritos y Disciplina informa que se encuentra abierta la inscripción de Cuadros Abiertos para cubrir cargos de Maestro Celador de Educación de Jóvenes y Adultos para:

Dpto. Anta: Núcleo Educativo Nº 7170 de la localidad de Apolinario Saravia.
Fecha inscripción: 18 al 22 de abril de 2013.
Horario: 8:00 a 16:00 hs.
Lugar de inscripción: Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, Catamarca Nº 184, Salta Capital.

CUADRO PROVISORIO PERIODO 2013 -ESCUELAS DE VERANO

CIRCULAR Nº 5/12 - TRASLADO PERIODO COMUN 2013

Actualizar Legajos Profesionales


La Junta Calificadora de Méritos y Disciplina se dirige a Usted y por su intermedio a los/as Maestros/as de Grado Titulares que reúnen requisitos de antigüedad, y a los Vicedirectores/as Titulares, a los fines de informar que deberán actualizar los legajos profesionales, desde el día 31/05, en las Direcciones de cada establecimiento.
Dicha solicitud obedece a la necesidad de contar con los legajos profesionales actualizados, a efectos de confeccionar los Cuadros de Puntajes para Ascensos Automáticos Provisorios en cargos Directivos. 
la Institución deberá remitir a Junta Calificadora  - Catamarca N° 184 Salta Capital- la documentación presentada por los docentes hasta el día 07/06/13.


Se recomienda:


+ Hacer entrega de la documentación ordenada por año y foliada.
+ Incluir los  Conceptos Profesionales desde el período lectivo 2.008 a la fecha.
+ Evitar la duplicación de documentación que ya figura en el legajo personal.
+  Respetar los tiempos estipulados teniendo en cuenta que no se recepcionará documentación presentada fuera de término.
+ Presentar todo título y/o pos-título debidamente registrados en oficina del sub-Programa de Acreditación y Convalidación de Títulos del Ministerio de Educación (Centro Cívico Grand Bourg), debiendo estar las copias debidamente autenticadas.

C I R C U L A R Nº 02/13

 

1.- LLAMADO A INSCRIPCIÓN:

 

Junta Calificadora de Méritos y Disciplina llama a inscripción de interesados a cubrir interinatos y suplencias – Período 2014 – en los establecimientos dependientes de la Dirección Gral. de Educación Secundaria y Dirección Gral. de Educación Técnico Profesional , en horas cátedra y cargos.

A los fines de la depuración de la base de datos del Organismo, se solicita la presentación de los Títulos de base de los docentes reinscriptos, debidamente registrados por el Dpto. Convalidación de Títulos (Ver apartado Nº 11).

Tanto la reinscripción como la apertura de legajo se realizará en un único establecimiento, dependiente de cualquiera de las Direcciones mencionadas. Junta Calificadora no realizará inscripciones de forma individual en la sede del Organismo.

Deberán tenerse en cuenta los códigos de los espacios curriculares y/o cargos, los que se adjuntan en Anexo I, para consignarlos correctamente en la ficha de inscripción, a fin de evitar omisiones u errores.

Se recomienda la consulta de las nuevas cajas curriculares antes de registrar la inscripción. Decreto 5068/11, Decreto 5093/11 y Decreto1485/11.

Los profesores de Educación Física deberán regularizar su situación ante el COPEF, Organismo que  remitirá a Junta el listado actualizado de docentes matriculados a Mayo /13 (Ley 7233/03).

No se registrará inscripción en los Cursos de Capacitación Laboral (CCL), Cursos  de Capacitación  Laboral Técnico (CCLT), Cursos de Adiestramiento Laboral (CAL), Cursos de Formación Profesional (CFP) y Maestro de Enseñanza Práctica dependientes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, los que se designan por concurso, ni para escuelas domiciliarias y/u hospitalarias, dependientes de la Dirección Gral. de Educación Secundaria.

 

2.- CALENDARIO DE ACTIVIDADES:

 

Período de Inscripción:

DESDE: 25/06/13                                 HASTA: 08/07/13

Los establecimientos receptores deberán elevar a Junta la nómina de aspirantes inscriptos, solicitud de inscripción y toda documentación aportada por el aspirante hasta el 12 de julio de 2013, indefectiblemente.

 

 

3.- NUEVOS ESTABLECIMIENTOS

 

 

Nº UE

Localidad

Departamento

E.E.T.3170

(ex 8108)

La Unión

Rivadavia

Col. Rural 5210

Los Rosales

El Galpón

Col. Rural 5211

San Antonio de los Cobres

Los Andes

Col. Rural 5212

Salta

Capital

Col. Rural 5213

Guachipas

Guachipas

Col. Rural 5214

Higueras

Iruya

Col. Rural 5215

Luracatao

Molinos

Col. Rural 5216

San Patricio

Rivadavia

Col. Rural 5217

El Ocultar

Rivadavia

Col. Rural 5218

Santa Cruz de Aguilar

Santa Victoria

BSPA 7166

Contexto de Priv. de  la Libertad

General Güemes

General Güemes

 

 

4.- DE LA DIRECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO:

 

a) Exhibirá en lugar visible la Circular Nº 02/13, los planes de estudios, cajas curriculares y toda documentación que facilite el trámite de inscripción y/o reinscripción a todos los interesados.

b)  Facilitará la ficha de inscripción Período Lectivo 2014.

c) Verificará la exactitud de los datos y certificará la documentación presentada por el interesado.

d) Entregará el talón de comprobante debidamente completado, debiendo foliar la documentación adjunta a la ficha de inscripción y consignando la cantidad de folios en el talón comprobante de inscripción.

e) Elevará a Junta la Nómina de aspirantes inscriptos ( Anexo II ), solicitud de inscripción y toda documentación aportada por el aspirante,  debidamente foliada.

 

5.- DE LA APERTURA DEL LEGAJO:

 

La edad límite para el ingreso en la docencia en el Nivel Secundario y Educación Técnico Profesional es de 50 (cincuenta) años –según Decreto Nº 167/81 – ampliatorio del Punto I de los artículos 36 y 37 del Decreto 612/62, reglamentario de la Ley 3707,

El docente interesado en ingresar a la docencia en los niveles antes mencionados, deberá abrir su legajo de antecedentes conforme lo establecido en el Art. 14 de la Ley 6830 (Estatuto del Educador) con los siguientes requisitos:

- Carpeta de tres solapas que contenga la siguiente documentación:

- Fotocopia de D.N.I., 1ª y 2ª hoja, donde conste domicilio actualizado.

- Constancia de CUIL.

- Fotocopia de los Títulos, Postítulos y/o Posgrados registrados y legalizados ante el Dpto. de Convalidación y Acreditación de Títulos de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación, sito en dependencias del Centro Cívico Grand Bourg. (Art. 3 Res. 1851/08 -  Ver p.10 ).

Se podrá presentar hasta un postítulo aprobado hasta el 28/06/13. Si en el periodo de inscripción presentara constancia de postítulo en trámite, deberá adjuntar la certificación definitiva en el Período de Tachas; caso contrario, no se otorgará el puntaje correspondiente.

Los  estudiantes de carreras docentes de Nivel Superior de ésta Jurisdicción, vinculado al Nivel y al espacio curricular al que aspira, deberán presentar constancia de estudiante regular y estado curricular con el 80% de las materias aprobadas como mínimo del plan de estudios, porcentaje que debe estar consignado explícitamente, certificado por las autoridades del I.F.D o Universidad correspondiente, y convalidado por el Dpto. Convalidación y Acreditación de Títulos.

 

6.- DE LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN:

 

El formulario de inscripción deberá ser presentado por el ASPIRANTE en UN SOLO Establecimiento, tendrá carácter de Declaración Jurada y se completará con letra clara y legible, sin raspaduras, ni enmiendas.

Se podrán inscribir, hasta en seis (6) establecimientos del nivel en total, incluyendo los que dependan de la Dirección Gral. de Educación Secundaria, en sus diferentes modalidades: Técnico Profesional, BSPAS, BSPAS en Contextos de Privación de la Libertad,  Colegios Rurales , en los espacios/cargos según:                                                                                                                                             

-  Título docente: hasta un total de cinco (5)  códigos entre espacios curriculares y cargos

- Título habilitante, supletorio y estudiante con formación docente con el 80 % de materias aprobadas: hasta un total de tres (3) códigos de espacios curriculares.

 

Quedará anulada la inscripción:

  • De los aspirantes que posean título habilitante, supletorio o estudiantes, si se inscribieran en más de tres espacios curriculares y/o cargo.

  • Si tuvieran la constancia de Título en Trámite vencida y/o sin convalidar.

  • De estudiantes que se hubieren inscripto en esas condiciones por más de tres años.

  • Si el aspirante hubiere presentado más de una ficha de inscripción.

 

Para todos los aspirantes se valorará la antigüedad consignada en recibo de sueldo o certificación de fojas de servicios a Diciembre del 2012, por lo que se deberá consignar en la  ficha de inscripción la antigüedad reconocida hasta esa fecha.

 

7. INSCRIPCION PARA BSPAS en la modalidad Contextos de Privación de la Libertad:

    Los aspirantes a inscripción en BSPAS en la modalidad Contextos de Privación de la Libertad, deberán contar con la capacitación específica para la modalidad, según Disposición Nº 066/12, a saber:

 

CUADRO Nº1 – (1ª Instancia)

  • Formación requerida para el nivel secundario según Manual de Títulos

  • Antigüedad de dos (2) años en la modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad.

  • Acreditación del Postítulo de “ Especialización de Nivel Superior en Educación en Contextos de Encierro.

 

 

CUADRO Nº 2 – (2ª  Instancia)

  • Formación requerida para el nivel secundario según Manual de Títulos

  • Antigüedad de un (1) año en la modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad.

  • Acreditación del Postítulo de “ Especialización de Nivel Superior en Educación en Contextos de Encierro” y/o “Actualización Académica en Educación en Contextos de Encierro” y/o capacitación específica en la modalidad.

 

CUADRO Nº 3 – (3ª Instancia)

  • Formación requerida para el nivel secundario según Manual de Títulos

  • Antigüedad de tres (3) años en la modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad.

  • Acreditación del Postítulo de “ Especialización de Nivel Superior en Educación en Contextos de Encierro” y/o “Actualización Académica en Educación en Contextos de Encierro” y/o capacitación específica en la modalidad.

 

UNIDADES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO CON MODALIDAD EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

Unidad Educativa

Localidad

Departamento

Instituto Esp. Nº 7150 “Del Portezuelo”

Salta

Capital

Centro BSPA Nº 7212

Cerrillos

Cerrillos

Centro BSPA Nº 7083

Tartagal

San Martín

Centro BSPA Nº 7075

Metán

Metán

Centro BSPA 7166

General Güemes

General Güemes

 

8. INSCRIPCION PARA CARGOS DIRECTIVOS:   

      Para la postulación en cargos jerárquicos (Vicedirector y Coordinador de B.S.P.A.), deberá reunir los siguientes requisitos:

 

- CARGO DE VICEDIRECTOR en caso de manifestar expresamente su inscripción en el apartado correspondiente al cargo de Vicedirector deberán cumplir los siguientes requisitos, según Res. Ministerial Nº 5130/11:

 

Vicedirector para establecimientos de Dirección Secundaria:

Vicedirector para establecimientos de Dirección Técnico-Profesional:

a- Poseer título docente para ejercer en el nivel.

b- Ser profesor titular del establecimiento para el que se inscribe.

c- Poseer un mínimo de diez (10) horas cátedras titulares en establecimientos dependientes de la Dir. Gral. de Educ. Sec.

d- Acreditar una antigüedad no inferior a diez (10) años en el desempeño de la docencia en el nivel.

e- No encontrarse en cambio de funciones ni encontrarse bajo sumario administrativo o información sumarial.

f- No registrar sanciones de las previstas en la Ley Nº 6830, Art. 47 Inc. e) y f) durante los últimos 2 (dos) años y, en los últimos 3 (tres) años, de las establecidas en los Inc. c) y d).

g- Concepto Profesional no inferior a Muy Bueno en los años 2011 y 2012 del Establecimiento en el que se inscribe. (Adjuntar a la ficha, copia de los mismos).

 

a- Poseer título docente o profesional, o título técnico de Nivel Superior (univ.o terc.), o título técnico de Nivel Medio (secundario) vinculado a la orientación del establecimiento educativo en el que se postula.

b- Ser docente titular con diez (10) horas cátedras como mínimo en el establecimiento donde se realizará la cobertura del cargo.

c- Acreditar una antigüedad no inferior a cinco (5) años de desempeño docente en el establecimiento en el que se postula.

d- No encontrarse en cambio de funciones ni encontrarse bajo sumario administrativo o información sumarial.

e- No registrar sanciones de las previstas en la Ley Nº 6830, Art. 47 Inc. e) y f) durante los últimos 2 (dos) años y, en los últimos 3 (tres) años, de las establecidas en los Inc. c) y d).

f- Concepto Profesional no inferior a Muy Bueno en los años 2011 y 2012 del Establecimiento en el que se inscribe. (Adjuntar a la ficha, copia de los mismos).

 

 

En el supuesto de que por razones de licencia, el agente se hubiere desempeñado en cargos jerárquicos dependientes del Ministerio de Educación, deberá acreditar concepto profesional no inferior a Muy Bueno para el establecimiento en que se inscribe, como docente en los dos últimos años en que hubiere sido calificado.

 

- CARGO DE COORDINADOR DE B.S.P.A. :en caso de manifestar expresamente su inscripción, en el apartado correspondiente al cargo de Coordinador, deberán cumplir los siguientes requisitos:

a- Poseer título docente para ejercer en el Nivel.

b- Ser profesor titular del establecimiento para el que se inscribe.

b- Poseer un mínimo de diez (10) horas cátedras titulares en el BSPA para el que se  

inscribe.

c- Acreditar una antigüedad no inferior a diez (10) años en el desempeño de la docencia en el nivel.

d- No encontrarse en cambio de funciones ni bajo sumario administrativo o información sumarial.

e- No registrar sanciones de las previstas en la Ley Nº 6830, Art. 47 Inc. e) y f) durante los últimos 2 (dos) años y, en los últimos 3 (tres) años, de las establecidas en los Inc. c) y d).

f- Concepto Profesional no inferior a Muy Bueno en los años  2011 y 2012 del Establecimiento en el que se inscribe. (Adjuntar a la ficha, copia de los mismos).

 

 

9.- INSCRIPCIÓN PARA PRECEPTORES Y BIBLIOTECARIOS:

Se registrarán inscripciones para los cargos de Preceptores y Bibliotecarios en los establecimientos dependientes de la Dir. Gral. de Educación Secundaria, en sus diferentes modalidades.

  • Para Preceptor podrán inscribirse quienes posean título de Profesor/a, Maestro/a y todos los beneficiarios del Plan convenio 202/09 y 53/10 , que aprobaron la capacitación oficial específica brindada por el gobierno de la provincia de Salta y posean título secundario.

  • Para Bibliotecario podrán inscribirse los aspirantes con título de Bibliotecario o similar, de Profesor/a  y/ó de Maestro/a.

                  

10.- LLENADO DEL FORMULARIO:

      - Completar el Formulario “ C”

- Orden de Inscripción: debe existir coincidencia entre el número que figura en la ficha de inscripción y la nómina que eleva el establecimiento ( Anexo II )

- Nº de Establecimiento: consultar en la Unidad Educativa.

- Código de espacio/asignatura/cargo/taller: deberá colocar el código correspondiente de acuerdo al Anexo I que se remite.

 

11.- DE LA DOCUMENTACIÓN PARA AGREGAR AL LEGAJO:

 

 

El registro de títulos constituye el paso previo y obligatorio para la valoración que posteriormente realiza Junta.

 

a) Fotocopia autenticada de los Postítulos, Posgrados definitivos, previamente registrados por el Dpto. Convalidación y Acreditación de  Títulos de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación.

Se aclara que el Dpto. Convalidación y Acreditación de Títulos certificará la siguiente documentación:

  • Constancias de finalización de estudios emitidas por esta jurisdicción, no así las otorgadas por otras provincias.

  • Certificaciones de estudiantes que acrediten el 80% de la carrera de formación docente aprobada,  emitidas por instituciones de nivel superior no universitario de esta jurisdicción. Deberán adjuntar constancia y estado curricular con el porcentaje de materias aprobadas.

  • Postítulos emitidos por Universidades , que posean convenio con un IFD, según Res. Nº 117/10 del Consejo Federal de Educación.

  • Títulos docentes de otras provincias, previa intervención del Ministerio del Interior.

Asimismo, no se registrarán:

  • Constancias de Postítulos en trámite.

  • Constancias de títulos en trámites de otra jurisdicción.

  • Postítulos ( Actualizaciones, Diplomaturas, Especializaciones) emitidos por Universidades, aunque posean sello de Gestión Universitaria.

b) Fotocopia de certificados definitivos de cursos de Capacitación debidamente autenticados. Se recuerda que según Res. Min. Nº 1851/08 , sólo se computan seis (6) puntos por año, equivalentes  a 120 hs. cátedras.

c) Fotocopia de Concepto Profesional período 2.012, de cada una de las unidades educativas de gestión estatal donde haya sido valorado. Los mismos deberán estar confeccionadas con todos los datos que se requieren (Año que se valora, fecha de ingreso a la docencia y a la institución, carga horaria, cargo, firma del directivo y del docente, sellos).El concepto debe corresponder al nivel para el que se inscribe.

d) Fotocopias de jornadas institucionales realizadas entre Julio/12 y Junio/13 extendidas por la Dirección del Establecimiento. Únicamente se valorará la certificación de unidades educativas públicas dependientes de la Dirección General de Educación Secundaria, en sus diferentes modalidades,  sólo tres (3) por año.

e) Para la valoración de título docente con cinco años de duración de carrera se debe presentar plan de estudio o certificación donde consten los años de cursado de la misma expedidos por el Instituto de formación.

   f) Promedio General de la Carrera: consignar el promedio general de su Título de base siempre que el mismo sea nueve (9) o superior a nueve (9). Adjuntar certificación que lo acredite.

g) Los que posean otros títulos de nivel superior de tres años o más deberán presentar planes de estudios debidamente certificados por la autoridad competente.

h) Para la valoración de la asistencia perfecta los docentes deben presentar constancia expedida por la dirección de todos los establecimientos en los que se desempeñen.

i) Las fotocopias y/o cualquier otra documentación que se autentique deben estar perfectamente legibles, con los sellos y firmas correspondientes para su valoración.

 

 

CIRCULAR Nº 01/13

 

INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES PARA  COBERTURA DE  INTERINATOS Y SUPLENCIAS 

PERIODO LECTIVO 2014 – RÉGIMEN COMÚN:

 

 

•         EDUCACIÓN   PRIMARIA , EDUCACION INICIAL Y EDUCACION ESPECIAL

 

 

 

•         EDUCACION PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS Y MODALIDAD EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

 

 

1. LLAMADO A INSCRIPCIÓN. INFORMACIÓN GENERAL

 

Junta Calificadora de Méritos y Disciplina llama a inscripción de interesados a cubrir interinatos y suplencias –Período 2014 – en Establecimientos de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial, dependientes de la Dirección General de Educación Primaria y Educación Inicial; Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y para Unidades Educativas con Modalidad en Contextos de Privación de la Libertad, dependientes de la Dirección General de Educación Secundaria.

 

Se sugiere la lectura, previa al registro de inscripción, de la siguiente documentación disponible en: www.edusalta.gov.ar.

 

  • Resolución Nº 1851/08- Regimen de Valoración.-

 

  • El Manual de Competencias de Títulos de la Provincia 2013  que define los alcances e incumbencias de los títulos.

 

  • Por Resolución Nº 1713/12, se elabora Cuadro de Aspirantes por Localidad, por Municipio y por Departamento, para la cobertura de cargos en instituciones pertenecientes a la diferentes Direcciones antes mencionadas. Los aspirantes podrán  elegir  dos departamentos, independientemente al de su residencia, en  los que serán incluidos  como postulantes en un cuadro general.

 

  • La inscripción para Talleres de Educación Formal se realizará en Unidades Educativas de Educación Especial, según detalle de Anexo II. La modalidad de inscripción será por elección de 3 (tres) talleres, y no por elección de Establecimiento Educativo.

 

  • Sólo se realizará reinscripción de Maestros de Actividades Prácticas y Maestros Agrónomos a quienes acrediten desempeño efectivo en los últimos tres Períodos Lectivos, con tal finalidad la presentación de los Conceptos Profesionales  2011 y 2012 es obligatorio.

 

 

2. CALENDARIO DE ACTIVIDADES:

 

DESDE:  25/06/13                                         HASTA:  08/07/13

 

Tanto las aperturas de legajos como las reinscripciones se realizarán en todos los establecimientos educativos de la  provincia  dependientes de la Dirección Gral. de Educación Primaria , Educación Inicial y Educación de Adultos ; por este motivo no se realizará aperturas ni reinscripciones en Junta Calificadora.

Los establecimientos receptores deberán elevar a Junta la nómina de aspirantes inscriptos, solicitud de inscripción y toda documentación aportada por el aspirante hasta el 12 de julio de 2013, indefectiblemente.

Se informa a los docentes que el presente trámite es sin costo alguno.-

 

3. DE LAS DIRECCIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS

 

a) Exhibirá en lugar visible la Circular Nº 01/13 y toda documentación que facilite el trámite de inscripción y/o reinscripción a todos los interesados.

 

  1. Facilitará la ficha de inscripción período lectivo 2014.

 

  1.  Certificará la documentación presentada por el interesado previa vista del original.

 

  1. Entregará el talón de comprobante debidamente completado  y consignará la cantidad de folios en el talón comprobante de inscripción.

 

e)   Elevará a Junta la Nómina de aspirantes inscriptos – Anexo III- , solicitud de inscripción y toda documentación aportada por el aspirante, debidamente foliada.

 

 

4. DE LA DOCUMENTACIÓN A AGREGAR

 

La solicitud de inscripción y la totalidad de la documentación que se adjunte tendrán carácter de Declaración Jurada.

 

La falsedad, ocultamiento u omisión de los datos y/o documentación será causal suficiente para la exclusión del Cuadro de Aspirante por el término de 2 (dos) años, según lo establecido por el Art. 15º de la Resolución 1851/08.

 

La documentación adjuntada a la solicitud de Inscripción debe coincidir con la documentación DECLARADA en la misma, caso contrario no será valorada.

 

5. APERTURA DE LEGAJOS Y REINSCRIPCIONES

 

La edad límite para el ingreso en la docencia en Educación Primaria y Educación Inicial es de 40 (cuarenta) años –según Ley 6830 (Estatuto del Educador).

 

La Apertura deben realizarla los docentes que se inscriben por primera vez en el periodo ordinario o que ingresaron al Sistema por Cuadros Abiertos.

 

Deberán presentar carpeta de tres solapas que contenga:

 

  • Constancia  de C.U.I.L.

  • Fotocopia de D.N.I. 1ª, 2ª hojas  y donde figure el domicilio actual.

-       Fotocopia de los Títulos, Postítulos y/o Posgrados registrados y legalizados ante el Dpto. de Convalidación y Acreditación de Títulos de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación, sito en dependencias del Centro Cívico Grand Bourg. (Art. 3 Res. 1851/08). Se podrá presentar hasta un postítulo aprobado hasta el 28/06/13. Si presenta constancia del postitulo en trámite, deberá adjuntar la certificación definitiva en el Período de Tachas, caso contrario, no será valorado.

-          Fotocopia autenticada de certificados definitivos de cursos de Capacitación. Según Res. Min. Nº 1851/08 sólo se computan seis (6) puntos por año lo que equivalen a 120 hs. cátedras.

 

  • Fotocopia de la Hoja de Concepto de Desempeño Profesional la que debe estar completa, sin raspaduras ni enmiendas,  con fecha de inicio y cese del periodo que se conceptúa (año 2.012), con firma del interesado y firma y sello de la Dirección del Establecimiento. La omisión de algún dato será impedimento para su  valoración.

 

  • Fotocopias de Jornadas Institucionales. Seran valoradas solo tres que hayan sido realizadas entre julio de 2012 y junio de 2013.

  • Constancia de asistencia perfecta  expedida  por la dirección de la Institución

  • Fotocopia de recibo de sueldo o certificación de fojas de servicios a Diciembre de 2012, para acreditar la antigüedad reconocida hasta esa fecha.

 

  • Se informa a los docentes de Educación Física que  se solicitará al  COPEF la remisión de la Nómina de sus adherentes  actualizado a Mayo /13 (Ley 7233/03), para la procedencia de la valoración.

 

 

Las fotocopias y/o  documentación que se autentique deben ser legibles y  contar  con sellos y firmas correspondientes

 

 

 

 

IMPORTANTE:

 

Se comunica  que el departamento Convalidación y Acreditación de  Títulos  informó  que SOLO CERTIFICARA la siguiente documentación:

·         Constancias de finalización de estudios emitidas por instituciones de esta jurisdicción, no así las de otras jurisdicciones provinciales

·         Postítulos emitidos por universidades que posean convenio con un IFD, según Resolución Nº 117/10 del Consejo Federal de Educación.

·         Títulos docentes de otras provincias previa registración en el Ministerio del Interior

 

            Asimismo, informó que NO SE  REGISTRARÁN:

·         Constancias de Postítulos

·         Constancias de Postítulos en trámites de otras jurisdicciones

·         Postítulos (Actualizaciones, Diplomaturas, Especializaciones y Licenciaturas) emitidos por Universidades sin convenio con un IFD, aunque posean sello de Gestión Universitaria.

 

SE RECUERDA QUE:

  • La valoración y el consecuente orden de mérito sólo es válido para el período lectivo 2014.

 

 

  • Todo mérito académico, para ser valorado, debe estar vinculado al cargo, espacio curricular y/o asignatura, o debe ser considerado como transversal (Arts. 47º, 48º y 49º - R.M.Nº 1851/08).

 

  • No se incorporará  documentación fuera de término, salvo títulos y postítulos definitivos.

 

  • Para la Valoración de la documentación, ésta debe ser DECLARADA Y ADJUNTADA

 

Los docentes que realicen REINSCRIPCION deberán seguir igual criterio para la presentación de la nueva documentación.

 

6. DE LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN

 

A los fines de una correcta inscripción, Junta Calificadora de Méritos y Disciplina emitió formularios diferentes para consignar cargos y talleres, por lo que al momento de la inscripción se deberá utilizar la Solicitud que corresponda según el cargo y/o taller en el que aspira desempeñarse, caso contrario la inscripción carecerá de validez y no será considerada.

 

• PARA ESTABLECIMIENTOS DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL PRIMARIO Y NIVEL INICIAL: podrán inscribirse para los siguientes cargos:

  • Maestros/as de Grado.

  • Maestros/as de Nivel Inicial.

  • Maestros/as de Grado de Escuelas de Educación Especial, los docentes que acrediten especialización, capacitación o desempeño efectivo podrán inscribirse para ejercer en Escuela de

niños sordos o hipoacúsicos (EFETA), disminuidos visuales o ciegos (CORINA LONA) y Escuela Domiciliaria y/o Hospitalaria,                                         

  • Maestros/as de Educación Física

  • Maestros/as de Educación Artística

  • Maestros/as de Religión

  • Maestros/as de  Lengua Extranjera (todos los idiomas)

  • Asistentes Escolares: Fonoaudiólogos, Psicólogos, Fisioterapeutas, Psicomotricistas, Psicopedagogos, Asistente Social y Musicoterapeuta: Deberán adjuntar matrícula, certificado de ética profesional y certificado de libre deuda a Mayo de 2013, expedidos por los respectivos Colegios de Profesionales, en los casos que correspondiera.

 

  • Maestros de Taller: Podrán inscribirse para Talleres de Educación Formal, según detalle de Anexo II. Los aspirantes se podrán inscribir en 3 (tres) Talleres. Se recuerda que la modalidad de inscripción es por elección de talleres, y no por elección de Establecimiento Educativo.

 

PARA ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS Y CON MODALIDAD DE EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: podrán inscribirse para los siguientes cargos:

 

  • Maestros de Grado de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos: Deberán acreditar los requisitos de antigüedad con recibo de sueldo o Certificación de Fojas de Servicios y Certificación de Capacitación específica para la modalidad establecidas en la Resolución 3340/07 y 325/08.-

  • Maestros de Grado para la modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad: Deberán acreditar los requisitos de antigüedad con recibo de sueldo o Certificación de Fojas de Servicios y capacitación específica para la modalidad (Disposición Nº 66/12 de la Dirección General de Educación Secundaria)

 

  • Maestros Especiales de Jornada Simple para la modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad: Deberán acreditar los requisitos de antigüedad con recibo de sueldo o Certificación de Fojas de Servicios y Certificación de Capacitación específica para la modalidad (Disposición Nº 66/12 de la Dirección General de Educación Secundaria)

 

  • Asistentes Escolares (Psicólogo, Asistente Social – Psicopedagogo) para la modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad: Deberán acreditar los requisitos de antigüedad y capacitación específica en la modalidad según Disposición Nº 66/12 de la Dirección General de Educación Secundaria.

 

  • Maestros de Taller: Podrán inscribirse para Talleres de Educación Formal, según detalle de Anexo III. Los aspirantes se podrán inscribir en 3 (tres) Talleres. Se recuerda que la modalidad de inscripción es por elección de talleres, y no por elección de Establecimiento Educativo.

 

7. DE LA RESIDENCIA

 

La Residencia declarada por el aspirante se acreditará con el Documento Nacional de Identidad, con domicilio en la Provincia de Salta y sólo otorgará la puntuación que corresponda cuando acredite por lo menos un año de residencia en el último domicilio declarado.

Las Escuelas inscriptoras deberán facilitar al docente la documentación adjunta a la Circular N° 01/13:

 

  • Solicitud de Inscripción (al dorso de las mismas se encuentran consignados los cargos en los que el interesado podrá registrar inscripción).

o    Anexos I, II, III y IV.

 

 

CIRCULAR Nº 04/13
 
 
          TRASLADO PERIODO COMUN 2014

 

Junta Calificadora de Méritos y Disciplina-SALA “A” informa al Personal Directivo y  Docentes Titulares en cargos: Directivos, Maestros/as de Grado, Maestro/as de Educación Inicial, Maestros Celadores, Maestros de Áreas Especiales, Maestros/as de Jóvenes y Adultos y Auxiliares de Dirección en las Unidades Educativas dependientes de la Dirección General de Educación Primaria y Educación Inicial del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta,  sobre las  Causales, los Procedimientos y el Cronograma de Traslado - Período Común - correspondiente al Periodo Lectivo  2014.

 

A-CAUSALES SEGÚN ARTÍCULO 32/33 LEY 6830 “ESTATUTO DEL EDUCADOR” 

Y ARTÍCULO 30º LEY 3338 “ESTATUTO DEL DOCENTE”, DE CARÁCTER

REGLAMENTARIO

  1. Salud.

  2. Necesidades del Núcleo familiar

  3. Motivos debidamente fundados.

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR / REQUISITOS

 

  1. Salud: por razones de salud del docente solicitante se debe presentar Certificado Médico emitido por  MEDICINA LABORAL y fotocopia de Documento.

 

  1. Necesidades del Núcleo familiar:

a)Integración:

  • Certificado de trabajo del Cónyuge expedido por el empleador.

  • En caso de funciones privadas en relación de dependencia se deberá presentar constancia del empleador, certificada por la autoridad administrativa de trabajo competente.

  • Acreditación del vínculo con Certificado de Matrimonio y de Residencia y Convivencia.

  • Fotocopia de Documento del agente y del cónyuge.

b)Atención Familiar Enfermo:

  • Certificado Médico Actualizado del familiar enfermo.

  • Acreditación del Vínculo.

  • Fotocopia de Documento del agente y del/los familiar/es afectados.

 

c)Atención de Hijos:

  • Fotocopia de Partida de Nacimiento del/los hijo/s.

  • Fotocopia de Documento del agente y del/los hijo/s.

  • Certificado de Residencia y Convivencia.

 

  1. Motivos debidamente fundados.:

a)Acercamiento al domicilio:

  • Certificado de residencia.

  • Fotocopia de Documento de Identidad.

b)Razones particulares: basta completar la solicitud y consignar este motivo en el apartado “Causal que invoca” y adjuntar fotocopia de Documento de Identidad.

 

 

B- PROCEDIMIENTOS                                  

 

  1. DOCENTES

 

  1. Cumplimentar con  carácter de Declaración Jurada el Formulario “Solicitud de Traslado Periodo 2014,  uno por cada cargo, sin intervención de las autoridades del establecimiento.

  2. Se puede solicitar hasta nueve (9) establecimientos dependientes de la misma Dirección de Nivel.

  3. Adjuntar documentación según causal invocada.

 

  • Los DIRECTORES:  para la elección de establecimientos, deberán tener en cuenta la  misma categoría de la Escuela a  la que pertenecen.

 

 

 

TENDRÁ DICTAMEN DESFAVORABLE TODA SOLICITUD EN LA CUAL SE INVOQUE MÁS DE

UNA CAUSAL DE TRASLADO O AQUELLA EN LA QUE NO SE ADJUNTE LA TOTALIDAD

DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA.

 

  1. MIEMBROS DE JUNTA

  1. Recepción de Solicitud de Traslado según cronograma, caso contrario será considerada extemporánea.

  2. Dictamen teniendo en cuenta las razones aducidas y documentación presentada a tal efecto.

  3. Elaboración de Cuadro Provisorio de Traslados – Período Común 2014 – teniendo en cuenta cada una de las causales y cargos. El orden estará determinado según fecha de último destino del agente consignada en informe del Dpto. Fojas de Servicios de la Dirección General de Personal del Ministerio de Educación.  En caso de paridad entre dos o más docentes, el orden prioritario estará determinado por la antigüedad total del docente.

  4. Elaboración de Cuadro definitivo de Traslados – Periodo Común 2014.-

  5. Envío de Cuadro Definitivo de Traslado – Periodo Común 2014 a la Dirección General de Educación Primaria y Educación Inicial.

 

 

C) CRONOGRAMA

 

Fecha

Actividades

Observaciones

24/07 al 31/07/13

 

Envío a los Establecimientos Educativos de Circular y Solicitud de Traslado 2014

 

01/08 al 30/08/13

Recepción en Junta Calificadora de Méritos y Disciplina de toda Solicitud de Traslado Periodo 2014.

 

Catamarca Nº 184 – Salta Capital -  C.P. 4400 de Lunes a Viernes de 08:30 a 16:00 hs.

Personalmente o por correo.

En este último caso será válida la fecha del matasello.

No se considerará ninguna solicitud que ingrese una vez vencido el plazo establecido.

07/10 al 01/11/ 13

Cuadro Provisorio de Traslados Periodo 2014.

 

04/11 al 15/11/13

Período de Tachas y recepción de renuncias.

 

1. Verificación de:

  • Causal y Orden en Cuadro Provisorio de Traslados Periodo 2014

  • Escuelas Solicitadas

  • Ascensos y/o descensos solicitados.

2. Recepción de renuncias al traslado y/o renuncia a algunas de las Escuelas solicitadas.

 

NO SE INCORPORARÁ DOCUMENTACIÓN ALGUNA NI SE CAMBIARÁ LA CAUSAL SI ESTA NO SE CORRESPONDE A LA INVOCADA POR EL DOCENTE EN LA SOLICITUD RESPECTIVA.

El Período de Tachas es de CARÁCTER PRESENCIAL y se llevará a cabo en sede de este Organismo, Catamarca Nº 184, Salta Capital, en el horario de 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:00 hs.

 

Vencido el plazo de Período de Tachas NO SE RECEPCIONARÁ RECLAMO ALGUNO, quedando en firme la causal y orden que le correspondiera para el Cuadro Definitivo.

 

29/11/13

Cuadro Definitivo de Traslados Período 2014

 

03/12/13

Envío de Cuadro Definitivo de Traslados a las Dirección General de Educación Primaria y Educación Inicial.

 

D) RECOMENDACIONES GENERALES

 

 

  1. Ningún docente podrá solicitar traslado hasta pasado dos (2) años calendarios de haber hecho efectiva una permuta, con desempeño efectivo en el cargo. -Art. 31-Ley Nº 6830 “Estatuto del Educador”

  2. El Maestro/a  Celador/a que solicite traslado como Maestro de Grado o viceversa deberá adjuntar una nota solicitando su ascenso / descenso según corresponda aclarando si su pedido tiene o no carácter de  EXCLUYENTE.

  3. Las solicitudes de traslado a Escuelas de Zonas Desfavorables o Inhóspitas, deberán estar acompañadas, en todos los casos, por Certificado de Aptitud Psico – Físico Vigente expedido por MEDICINA LABORAL.

 

  1. Atención: En caso de que en la solicitud, no coincida el número de la Escuela  con el nombre de la misma, prevalecerá la denominación de la Institución para su inclusión en el Cuadro de Traslados.

 

 

 Para mayor información dirigirse a Catamarca Nº 184.

Tel. 03874-4317952/4211233

  

 

 

      ---------------------------                          ------------------------             

           Prof. Ana María Cerezo                          Prof. Marta Clelia López

                      Sala “A                                                     Vice Presidente

                     Junta Calificadora de Méritos y Disciplina                                 

 

 

 

      -----------------------------                                                                                Prof. Ana Gabriela Herrero

                 Sala “A”

  Junta Calificadora de Méritos y Disciplina                                                                                       

 

© 2013 By Asociación Docente Provincial de Salta. Todos los Derechos Reservados.

Teléfonos: (0387) 4311530/4310769 / asociaciondocenteprovincial@gmail.com / Domicilio: Juramento nº 99

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page